> Planeación y Programación de la Cadena de Suministro

Planeación y Programación de la Cadena de Suministro

Planeación y Programación de la Cadena de Suministro

MPS: Master Production Schedule y MRP: Material Requirements Planning
Planificación optimizada y factible
MPS - MRP

Entornos productivos complejos

La precisión en la planeación y el control de recursos es un factor decisivo para mantener la competitividad. Los sistemas MPS (Master Production Schedule) y MRP (Material Requirements Planning) son herramientas fundamentales dentro de la gestión avanzada de la cadena de suministro y la manufactura.

 

Por su lado, el MPS es un plan maestro de producción que define qué productos finales deben fabricarse, en qué cantidades y en qué fechas específicas, dentro de un horizonte de planificación determinado.
Le ayudará a convertir la demanda (pedidos confirmados y pronósticos) en un plan de producción óptimo, asegurando que se cumplan restricciones físicas (rates de producción, turnos, capacidad de la línea, capacidad de almacenamiento, etc.)  y de negocio (prioridades de clientes o pedidos).

Mientras que el MRP es un sistema que, a partir del MPS, determina qué materiales, componentes y subensambles se necesitan, en qué cantidades y en qué momento, para cumplir con el plan maestro de producción.

Mediante el desglose de la lista de materiales (BOM), el MRP traduce el plan de productos terminados en órdenes de compra y fabricación, garantizando la disponibilidad de insumos en el momento y cantidades adecuadas.

¿Cuándo podemos ayudarle?

Nuestra intervención es necesaria cuándo se enfrenta a situaciones complejas de su negocio, por ejemplo:

Alta variabilidad en la demanda

Cómo ayuda el MPS
Ajusta el plan maestro para responder a cambios de pedidos urgentes sin desestabilizar la producción.

Cómo ayuda el MRP
Recalcula necesidades de materiales en función de la nueva demanda, evitando quiebres o excesos.

Promesas de entrega (ATP/CTP)

Cómo ayuda el MPS
Define si es factible aceptar una orden adicional con base en capacidad y disponibilidad de productos terminados.

Cómo ayuda el MRP
Asegura disponibilidad de insumos para cumplir el compromiso en los tiempos acordados.

Capacidad productiva limitada

Cómo ayuda el MPS
Prioriza qué producir y cuándo, para maximizar el uso de recursos (líneas de producción, turnos, capacidades de almacén, paros por mantenimiento, etc.). El MPS no se encarga de secuenciar.

Cómo ayuda el MRP
Ajusta compras y órdenes de producción de componentes en función de la secuencia definida.

Mix de productos complejo

Cómo ayuda el MPS 
Coordina la producción de múltiples productos o configuraciones que comparten líneas de producción en función de su prioridad asignada.

Cómo ayuda el MRP
Genera requerimientos precisos de materiales para cada variante del producto.

Picos de estacionalidad

Cómo ayuda el MPS 
Anticipa la producción de productos terminados para cubrir la demanda de temporada.

Cómo ayuda el MRP
Sugiere órdenes de compra y abastecimiento en los tiempos adecuados para soportar el plan maestro.

BOM multinivel extensa

Cómo ayuda el MPS
No aplica directamente.

Cómo ayuda el MRP
Calcula necesidades netas en cada nivel de la lista de materiales, asegurando sincronización completa.

Dependencia de proveedores globales

Cómo ayuda el MPS
Ajusta producción considerando riesgos o limitaciones de suministro externo.

Cómo ayuda el MRP
Anticipa órdenes de compra con lead times largos para garantizar disponibilidad a tiempo.

Materiales críticos

Cómo ayuda el MPS
Reprograma producción si la ausencia de un componente afecta la entrega final.

Cómo ayuda el MRP
Monitorea y planifica con precisión la disponibilidad de materiales clave para no detener líneas.

Reducción de inventarios y costos

Cómo ayuda el MPS
Evita sobreproducción de productos terminados, alineando producción con demanda real.

Cómo ayuda el MRP
Minimiza inventarios de insumos al ordenar solo lo necesario, en el momento justo.

Principales características del MPS

Conexión entre demanda y capacidad

Traduce los pronósticos y pedidos en firme en un plan viable que respeta restricciones físicas y de negocio.

Horizonte de planificación medio-largo

Normalmente, cubre semanas o meses, dependiendo del ciclo de producción.

Gestión de demanda independiente

Trabaja con pedidos confirmados y pronósticos de mercado, no con dependencias de componentes.

Integración con otros sistemas

Actúa como input directo para el MRP y se alinea con ERP y APS (Advanced Planning & Scheduling).

Principales características del MRP

Dependencia de la estructura del producto (BOM)

Desglosa el MPS a lo largo de listas de materiales multinivel (Bill of Materials).

Gestión de demanda dependiente

Determina necesidades de cada componente en función del plan de productos terminados.

Horizonte de planificación corto-medio

Ópera con mayor granularidad temporal (días o semanas).

¿A qué industrias se recomienda?

Farmacéutica

  • Asegura disponibilidad de materias primas críticas con tiempos de entrega largos.
  • Controla lotes, fechas de caducidad y trazabilidad completa.
  • Coordina producción bajo estrictos requisitos regulatorios y de validación.

Textil y Moda

  • Sincroniza producción con temporadas de alta rotación y colecciones.
  • Administra gran cantidad de variantes (tallas, colores, estilos).
  • Evita excesos de inventario que se deprecian rápido por cambios de tendencia.

Aeroespacial y Defensa

  • Gestiona proyectos de producción altamente complejos y de largo plazo.
  • Coordina BOM multinivel con componentes críticos y de alta precisión.
  • Cumple entregas estrictas bajo contratos de gobierno o clientes estratégicos.

Construcción y Prefabricados

  • Gestiona materiales de proyectos con cronogramas estrictos y dependencias críticas.
  • Reduce riesgos de retrasos por faltantes de insumos en obra.
  • Optimiza la compra de materiales voluminosos con tiempos largos de suministro.

Casos de Éxito

Información relacionada
Minsa

Solucionamos lo siguiente:

  • Optimizamos los procesos de distribución y logística para afrontar la creciente competencia en el mercado de la tortilla.
  • Desarrollamos y ejecutamos los mejores planes de compra por región y por planta.
  • Optimizamos la capacidad de la planta.
Infor

Infor Planning

Testimonios

Las razones detrás de la confianza de nuestros clientes

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se integran MPS y MRP con un ERP existente?
  • El MPS recibe datos de demanda (pedidos firmes, pronósticos) y restricciones de capacidad desde el ERP.
  • El MRP se nutre del MPS y de la información de inventarios, BOM y lead times almacenados en el ERP.
  • Ambos sistemas devuelven al ERP resultados como sugerencias de órdenes de compra, órdenes de producción y proyecciones de inventario.
  • MPS sin MRP: Puede usarse en entornos simples con pocos componentes, pero limita la visibilidad de materiales.
  • MRP sin MPS: Es posible, pero sin un plan maestro sólido, el MRP se vuelve reactivo y genera inestabilidad en la cadena de suministro.
  • Lo óptimo es usarlos de forma integrada.
  • MPS: Evita sobreproducción, reduce cambios de línea y estabiliza turnos, optimizando la capacidad instalada.
  • MRP: Reduce inventarios innecesarios y previene faltantes, ajustando compras y producción a las necesidades reales.
Contáctenos

Nuestros expertos siempre están listos para trabajar con usted

También puedes comunicarte a través de nuestros canales de contacto.
Formulario de Contacto

Al enviar este formulario, usted acepta nuestra Política de privacidad. Logistec puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico o por teléfono.

¿Quieres saber más?

You can unsubscribe at any time using the link in the footer of our emails. View our Privacy Policy.